top of page

Tips para sacar el máximo de las fotografías de tu boda

  • apardomiro
  • 26 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

¡Comenzamos a dar contenido a este blog! Me gustaría que fuese de interés para los novios, y qué mejor forma que empezar con algunos consejos que siempre doy a las parejas para sacar el máximo a las fotos del día de su boda.

Lo primero de todo… ¡disfrutad! Seguro que escucharéis mucho este consejillo durante días antes de la boda. Parece fácil, pero aunque suene raro, muchos novios no se sienten del todo relajados en su día (llamémosle “quiero tener todo bajo control” o “no me gusta ser el centro de atención”… ¿te suena?) y, al final, se nota… claro, también en las fotos. Si bien es trabajo del fotógrafo intentar que os olvidéis de su presencia, mi recomendación es que os relajéis y os dejéis llevar. Así saldrá vuestro mejor yo y también irradiaréis vuestra mejor cara.

Olvidaos del fotógrafo. Él debe ser invisible para vosotros durante la celebración (aunque os seguirá casi a todas partes durante ese día). Prepararemos con anterioridad el desarrollo del evento, concretaremos los mejores horarios, los detalles y sorpresas que habéis preparado para vuestros invitados, y hablaremos de quiénes son las personas más cercanas y quienes tendrán un peso especial en vuestro enlace. La anticipación será nuestro mejor aliado para intentar minimizar las sorpresas y que podáis disfrutar al máximo. El diálogo y una relación cercana con el fotógrafo es siempre fundamental.

Visualizar las fotografías que sí o sí deben estar. En mi experiencia, merece la pena sacar un ratito para hacer esta reflexión y evitar así las improvisaciones (por supuesto pueden surgir y surgirán). Si sabemos que nos gustaría una foto original con las damas de honor, o con la abuela, o con mi mejor amigo de la infancia, son fotografías que, si bien no son de los novios, agradeceréis conservar el día de mañana. Preverlo nos permite elegir el mejor momento, organizarlo con las personas y visualizar el resultado.

Contacto con las personas que os están ayudando estrechamente con la organización. Dejad en manos de una persona cercana el contacto de los proveedores, incluido el fotógrafo, para que ella sea quien le presente a los familiares y amigos (el fotógrafo necesita conocer quiénes son –vuelvo al segundo punto-). También es importante hablar previamente de los proveedores que pueden trabajar estrechamente con el fotógrafo (por ejemplo el videógrafo o el wedding planner) pues por lo general nos gusta hablar con anterioridad para comentar detalles de la organización o formas de trabajar.

¿Esperáis alguna sorpresa? Qué tontería… ¡si para eso son sorpresas! Claro, pero siempre tenemos un sexto sentido y sabemos que el tío Paco, que es espléndido, está preparándonos un vídeo-recorrido de nuestra historia de amor o que nuestro grupo de amigos no defraudará y contratará a ese grupo de música que tanto nos gusta… ¡bueno, eso hay que saberlo! Como no querréis que el momento se eche a perder, mi recomendación es que “dejéis caer” el contacto de vuestro fotógrafo para que puedan hablarlo directamente. Como decía antes, anticiparse a lo que va a suceder minimiza la improvisación y permite que disfrutéis cuando el resto está bajo control.

 
 
 

Comments


bottom of page